Para las áreas asociadas a las Ciencias, se encontrará con simuladores que abordan temas como los ecosistemas, terrenos agrícolas, genética, fluidos, vectores, cultivos in vitro, energía solar, entre otros. Para las Matemáticas temas como operaciones, divisibilidad, estadística, radicales y funciones, álgebra, sistemas de ecuaciones, derivadas, integrales, probabilidad, etc. En cuanto a los temas relacionados con Ingeniería, se podrán trabajar simuladores relacionados con transmisión de movimiento, robótica móvil, programación con Grafcet, control de motores, lógica secuencial, análisis de circuitos eléctricos, y mucho más.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo