Estructura didáctica

Modificado el Mar, 5 Nov, 2024 a 5:03 P. M.

La estructura didáctica de CloudLabs se compone de cuatro momentos importantes: el primero de ellos se relaciona con la exploración, donde los estudiantes pueden consultar los conceptos relacionados con la unidad de aprendizaje. En el segundo momento, pueden acceder al simulador, donde deberán resolver un reto. El tercer momento gira alrededor de las evidencias de aprendizaje que son generadas en el laboratorio a partir de las decisiones tomadas por el estudiante. La estructura didáctica finaliza con un último momento, donde se realiza la trazabilidad de los resultados y se gestiona el proceso de aprendizaje grupal e individual.


Exploración

  • Contenidos curriculares
  • Actividad de aprendizaje con guía
  • Introducción a prácticas de laboratorio 


Simulación

  • Situaciones o retos en contextos
  • Pensamiento científico
  • Toma de decisiones
  • Resolución de problemas
  • Realimentaciones constante 


Evidencias

  • Autoverificación de datos
  • Calificación
  • Reporte de laboratorio 


Trazabilidad

  • Software de gestión de aula
  • Envío automático de resultados
  • Gestión individual y grupal de avances 


¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo